Las obsesiones corporales de Carmen Lyra entre la mirada biopolítica, el saber literario y las metáforas del poder
محفوظ في:
| المؤلف: | |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| الحالة: | Versión publicada |
| تاريخ النشر: | 2014 |
| الوصف: | El artículo analiza el vínculo entre la escritora Carmen Lyra y el biopoder. En la primera mitad del siglo XX, las campañas gubernamentales por la higiene, el saneamiento de la capital y la reducción de la mortalidad infantil conllevaron una intervención minuciosa de los cuerpos, especialmente de mujeres y niños. Se muestra el papel de la literatura al interior del biopoder, se distingue la escritura de Lyra respecto a la mirada jerárquica de médicos y literatos sobre los cuerpos, pero la presenta también como parte del biopoder al construir sus cultos heroicos. Para ello se contrasta la obra de Lyra y sus entrevistas en el periódico comunista Trabajo, con la narrativa médica y literaria. El artículo otorga a la literatura un estatuto de saber, por lo cual aparece no como referente ilustrativo del pasado, sino como un discurso biopolítico que provee de metáforas al biopoder. |
| البلد: | Portal de Revistas UCR |
| المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/14236 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/14236 |
| كلمة مفتاحية: | Biopolítica cuerpo metáfora saber literario Carmen Lyra |