RECUPERACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA EN EL SALVADOR, DESPUÉS DE LOS SISMOS DE ENERO Y FEBRERO DEL 2001

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autor: Cruz Azofeifa, Miguel
Médium: artículo original
Stav:Versión publicada
Datum vydání:2011
Popis:Se presenta una descripción de los daños sufridos en el sistema hospitalario de El Salvador durante los sismos del 13      de enero y del 13 de febrero del 2001.      Se enfatiza que el daño se concentró básicamente en los aspectos no estructurales, lo cual se produjo por la alta      flexibilidad de las estructuras. Este daño y la falta de conocimiento de la verdadera resistencia de las estructuras,      dejaron fuera de servicio a los hospitales, Provocando incertidumbre hacia la respuesta estructural ante próximos      sismos.      El Hospital Santa Teresa es una muestra de esta situación, pues sufrió daño no estructural leve durante el primer      sismo y daños no estructural y estructural severo durante el segundo sismo. Además, se presenta un análisis de      las deformaciones laterales, del Hospital Santa Teresa durante los dos sismos, a efectos de establecer el límite de      desplazamiento donde los daños no estructurales empiezan a ser importantes, asi como la estrategia de recuperación      hospitalaria propuesta al gobierno salvadoreño.      Se valoran el tiempo y los costos de dicha recuperación.     
Země:Portal de Revistas UCR
Instituce:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Jazyk:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/632
On-line přístup:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/632
Klíčové slovo:hospitales
daño sísmico
daño no estructural.