Migrantes y ONGs: Resistencia en el mundo del trabajo de cuido en el periodo neoliberal. Un estudio de caso sobre el tema de migración y subjetividad

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egileak: Azofeifa Ramos, Silvia, Caamaño Morúa, Carmen, Matteucci Wo-Chin, Anna
Formatua: artículo original
Egoera:Versión publicada
Argitaratze data:2015
Deskribapena:En el presente documento, hacemos referencia a las condiciones que acompañan al trabajo reproductivo vinculado a las migraciones, a partir del análisis de las cadenas globales del cuido, la tendencia restriccionista hacia el flujo de las y los trabajadores migrantes y el lugar que ocupan las trabajadoras de ONGs y personas voluntarias que atienden a la  población migrante en Costa Rica. Las reflexiones aquí expuestas resultan de la participación de varias de estas trabajadoras en el Seminario Migración y Subjetividad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. A pesar de que el seminario iba dirigido a pensar estrategias conjuntas para influenciar políticas públicas en el trabajo con población migrante, se llega a la conclusión de que las condiciones del contexto doméstico se reproducen en las condiciones laborales de las mujeres que atienden y cuidan a la población migrante, manteniendo posiciones vulnerables para ambas e impidiendo acciones de transformación más contundentes.
Herria:Portal de Revistas UCR
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/21727
Sarrera elektronikoa:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/21727
Gako-hitza:Migración
ONGs
cadenas globales de cuido
capitalismo
resistencia