Las teorías educativas; retos y consecuencias para la Universidad latinoamericana.

 

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả: Toledo Lara, Gustavo
Định dạng: artículo original
Trạng thái:Versión publicada
Ngày xuất bản:2008
Miêu tả:América Latina comprende un conjunto de países con dinámicas sociales de historia reciente. Lajuventud de su vida republicana da pie, a que sea proclive a una evolución social permanente,en constante cambio. Las teorías educativas exportadas de otras latitudes, han traído comoconsecuencia que dentro de las políticas educativas nacionales, se evoque la necesidad de unaeducación superior socialmente pertinente, y que además, se asegure que es posible el nacimientode teorías socioeducativas latinoamericanas. El debate político venezolano cambia a partir de lainstauración de la democracia representativa en enero de 1958. Se habla de reforma en momentospolíticos álgidos, como por ejemplo la reforma universitaria dada para 1970. Esta acción fuecriticada y rechazada por la comunidad universitaria, y el gobierno de entonces, decide censurar,allanar y cerrar la Universidad Central de Venezuela. La universidad no puede mantenerseincólume ante los cambios que ocurren fuera de sus aulas.
Quốc gia:Portal de Revistas UCR
Tổ chức giáo dục:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Ngôn ngữ:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/31214
Truy cập trực tuyến:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31214
Từ khóa:cambio social
política educacional
enseñanza superior
reforma de la educación
política