Profesionales cubanos y santería
محفوظ في:
| المؤلف: | |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| الحالة: | Versión publicada |
| تاريخ النشر: | 2015 |
| الوصف: | Este artículo, analiza el fenómeno del aumento de la práctica de la religión de origen africano conocida como Regla de Ocha o santería que se está dando en la actualidad en Cuba. El centro de atención, son los profesionales de alto nivel educativo que pasan a practicar esta religión por ofrecer un mayor contraste. En él se da un repaso a la historia y contexto cubanos y se describen la creencia y práctica, analizándose el cómo y porqué ha conseguido sobrevivir esta religión, los tipos de practicantes, así como la importancia que la emigración tiene para el país y la influencia que ha ejercido la santería en la cultura e identidad cubanas. |
| البلد: | Portal de Revistas UCR |
| المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/12888 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/12888 |
| كلمة مفتاحية: | Regla de Ocha cultura cubana cultura africana prácticas religiosas cubanas antropología latinoamericana |