Mestizaje, vida cotidiana y cultura material una mirada sociocultural a dos matrimonios interétnicos en la ciudad de córdoba, Siglo XVIII

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Moreyra, Cecilia Edith
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2012
实物特征:La sociedad cordobesa colonial era profundamente jerárquica y estratificada, sin embargo también era permeable a la movilidad social, y a pesar de los intentos segregacionistas, existieron profusas y variadas relaciones entre los distintos grupos sociales. En este contexto, el mestizaje se nos presenta como un complejo fenómeno social que puede ser abordado desde diferentes perspectivas. En el presente artículo proponemos una lectura sociocultural, con especial énfasis en la vida cotidiana y la cultura material, de dos matrimonios celebrados entre personas de distinta extracción socioétnica en la ciudad de Córdoba, Argentina en el siglo XVIII. A partir del estudio de dos casos seleccionados, se pretende, por una parte, analizar el papel jugado por los objetos materiales en el juego de ascenso y descenso social; y por otra, recuperar la experiencia del sujeto, premisa del denominado “giro cultural” en la investigación histórica. El concepto de cultura material es entendido como la interrelación permanente que existe entre el hombre y los objetos, los cuales, lejos de constituir meros útiles, son también elementos simbólicos de la cultura que comunica y expresan.
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/6374
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6374
Palabra clave:Etnicidad
matrimonio
familia
aspectos legales
vida cotidiana
cultura material