“Primavera con una esquina rota“: Análisis psicosocial de la novela de Mario Benedetti

 

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori: Barrantes Umaña, Beatriz, Bolaños Bolaños, María Cristina
Natura: artículo original
Status:Versión publicada
Data di pubblicazione:2014
Descrizione:El presente artículo es un estudio de caso sobre la novela Primavera con una esquina rota del autor Mario Benedetti. El objetivo principal es llevar a cabo un análisis psicosocial desde cuatro grandes teorías de la Psicología Social, estas son el Interaccionismo Simbólico, el Construccionismo Social, la Teoría de Campo y la Psicología de la Liberación. Durante el desarrollo del trabajo se pueden encontrar diversos ejemplos que ofrece la novela y que han sido analizados desde las teorías mencionadas, para ejemplificar, se puede observar cómo los diferentes personajes le dan un significado a alguna situación cotidiana a partir de su interacción con los demás, este es un postulado sumamente importante en la teoría interaccionista, o cómo se exiliaba injustamente a las personas solo por disposición de las autoridades, esto es algo que critica fuertemente la Psicología de la Liberación. Finalmente se puede concluir que dichas teorías ayudan a comprender hechos cotidianos y de esta manera lograr hacer un análisis de la realidad con sustento teórico que lo respalde.
Stato:Portal de Revistas UCR
Istituzione:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Lingua:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/13516
Accesso online:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/13516
Keyword:Benedetti Mario
Primavera con una esquina rota
Interaccionismo Simbólico
Construccionismo Social
Teoría de Campo
Psicología de la Liberación