PRISIÓN PREVENTIVA, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y PROPORCIONALIDAD EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL MODELO PARA IBEROAMÉRICA DE 1988
Сохранить в:
| Автор: | |
|---|---|
| Формат: | artículo original |
| Статус: | Versión publicada |
| Дата публикации: | 2013 |
| Описание: | La temática de las relaciones de tensión entre la prisión preventiva y la presunción de inocencia, contrario a lo que se podría creer, no cesa de tener actualidad. Debe recordarse que las críticas a la presunción de inocencia lanzadas desde el positivismo criminológico, el fascismo, el nacionalsocialismo, el comunismo soviético y el de sus satélites y el comunismo chino, correspondían a la pretensión de librar de ataduras el dictado de la prisión preventiva, lo que se justificaba con base en el interés de la colectividad frente al delito, reclamando que la presunción de inocencia no era sino un exceso del individualismo y de la revolución francesa. Hoy día las argumentaciones en tal sentido se repiten en Latinoamérica y como solución a la inseguridad ciudadana que se presenta, se propone la extensión de la prisión preventiva, criticándose que los derechos humanos y entre ellos la presunción de inocencia, son protectores de los delincuentes y desconsideran los derechos de las víctimas. |
| Страна: | Portal de Revistas UCR |
| Институт: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Язык: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/12629 |
| Online-ссылка: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/12629 |
| Ключевое слово: | prisión preventiva presunción de inocencia Iberoamérica 1988 |