Descentralización en salud: marco conceptual y políticas públicas en Argentina
Guardado en:
| Autores: | , |
|---|---|
| 格式: | artículo original |
| 狀態: | Versión publicada |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| 實物特徵: | Ciertos sistemas de salud enfrentaron dificultades para garantizar equidad y eficiencia en la asignación de recursos, generando procesos de reformas con políticas de descentralización. Argentina incorporó entre sus reformas: transferencia de hospitales nacionales a niveles subnacionales, implementación de Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada, Estrategia de Atención Primaria de la Salud, Plan Remediar y Seguros Provinciales de Salud. El objetivo del trabajo consiste en analizar dichas políticas públicas desde los enfoques económico y administrativo de la descentralización. La metodología consistió en: revisión del marco conceptual de la descentralización, análisis histórico de la descentralización en Argentina, descripción y análisis conceptual de las políticas públicas implementadas en los '90. En todos los casos las políticas implicaron transferencia de responsabilidades administrativas hacia los niveles subnacionales con procesos de delegación y devolución. Desde lo económico las medidas priorizaron la satisfacción de demandas regionales transfiriendo responsabilidades de provisión, financiación y aseguramiento de bienes y servicios. |
| País: | Portal de Revistas UCR |
| 機構: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| 語言: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/7114 |
| 在線閱讀: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7114 |
| Palabra clave: | descentralización políticas públicas sistema de salud argentino decentralization public policies argentine health system |