A propósito del voseo: su historia, su morfología y su situación en Costa Rica

 

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Rojas Blanco, Lillyam
Materyal Türü: artículo original
Durum:Versión publicada
Yayın Tarihi:2003
Diğer Bilgiler:La enseñanza y aprendizaje de la lengua materna, dentro de un contexto social, involucra, también, el entorno cultural. En este marco, se pretende, en concreto, un aporte a la capacitación de los docentes y las docentes en lo relativo al estudio diacrónico y sincrónico de la lengua española, en específico, a las formas de tratamiento de segunda persona singular, enfatizando en el paradigma de conjugación del voseo; se persigue tomar conciencia de que hay que valorar el dialecto propio, como medio de identidad socio- cultural, y en el hecho de que el empleo de vos no implica para nada una corrupción de la lengua y que no es un fenómeno circunscrito a Costa Rica, sino que es general a la América hispanohablante.
Ülke:Portal de Revistas UCR
Kurum:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Dil:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/3882
Online Erişim:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/3882
Anahtar Kelime:Capacitación
Dialectología Lingüística
Diacronía
Sincronía
Voseo
Tuteo
Ustedeo