La patologización de la transexualidad: contemplando posibilidades de resistir desde algunas construcciones identitarias de género no hegemónicas

 

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר: Soto Rodríguez, Mario Andrés
פורמט: artículo original
סטטוס:Versión publicada
Fecha de Publicación:2014
תיאור:En este artículo se plantea la forma en que algunas identidades de género se constituyeron históricamente como psicopatológicas, produciendo a su vez que otras se fueran planteando como normales, lo cual comienza a ocurrir a partir de mediados del siglo XIX con el surgimiento de la sexualidad como un campo de estudio. Se utilizan dos estudios de caso que se realizaron en otra investigación, exploratoria y cualitativa, sobre los efectos e implicaciones que podrían tener los diagnósticos psiquiátricos sobre la identidad de género en la constitución de la subjetividad trans. Se destaca la posibilidad de que ciertas construcciones identitarias de género sean capaces de establecer formas de resistir al nominalismo médico/psiquiátrico, aunque sea desde posiciones paradojales. Asimismo, se evidencia la importancia que tiene la grupalidad para posibilitar la creación de identidades que no necesariamente se adscriben al binarismo de género.
País:Portal de Revistas UCR
מוסד:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
שפה:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/16721
גישה מקוונת:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/16721
מילת מפתח:Transexualidad
identidad de género
psicopatologización
resistencia política
grupalidad