¿Urbano o rural? ¿Dónde se encuentra la conexión?

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Cambronero Rodríguez, Andrés
Format: artículo original
Status:Versión publicada
Publication Date:2016
Description:El presente texto tiene como base la Psicología Ambiental y su tema principal es la categorización de lo urbano y lo rural, con el objetivo de reflexionar las implicaciones de entender estos constructos como excluyentes. La dicotomización de la realidad incentiva a las personas a creer que los fenómenos están separados, que no tienen relación una con la otra, que la bomba que explota en Siria no tiene nada que ver en Costa Rica, que lo rural no tiene nada que ver con lo urbano. Sin embargo, de una o muchas formas estamos conectados, y somos parte de lo que sucede. Por tanto, es importante pensar lo que hacemos en nuestra cotidianidad y los impactos que puede estar generando a nivel global. Teniendo la Psicología Ambiental, como una de sus responsabilidades, concientizar sobre la interconexión de nuestro planeta, a nivel económico, social y ambiental.
Country:Portal de Revistas UCR
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Language:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/26148
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/26148
Keyword:Psicología Ambiental
teoría crítica
urbano
rural