Un enfoque para evaluar la vulnerabilidad sísmica de edificios de concreto armado de baja altura
محفوظ في:
| المؤلفون: | , , , , |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| الحالة: | Versión publicada |
| تاريخ النشر: | 2013 |
| الوصف: | En este estudio se realiza la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de un edificio existente de concreto armado de dos niveles, mediante un enfoque determinista, utilizando métodos mecánicos y partiendo del análisis no lineal. Se elaboró un modelo matemático en base al edificio existente, Edificio Original (EO). Luego fue desarrollado el modelo Edificio Redimensionado (ER), el cual se diseñó considerando el principio columna fuerte–viga débil. Finalmente se diseño el modelo Edificio Método por Desplazamientos (EMD). Los modelos fueron proyectados bajo dos metodologías diferentes, conforme a las normas venezolanas y considerando una amenaza sísmica alta. A través de los resultados del análisis no lineal estático y dinámico, se determinó el comportamiento sísmico de los tres edificios. Se estableció el nivel de daño de las estructuras mediante el procedimiento del índice de daño objetivo y se generaron las curvas de fragilidad y matrices de probabilidad de daño, indicando los diferentes Estados Límite que alcanzan las edificaciones. El Edificio Original presentó un comportamiento sismo-resistente poco adecuado y una probabilidad de daño alta para el Estado Limite de daños extensivos. Por el contrario, los edificios ER y EMD presentaron un comportamiento sismo-resistente satisfactorio y una alta probabilidad de daños ligeros. |
| البلد: | Portal de Revistas UCR |
| المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/8068 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8068 |
| كلمة مفتاحية: | Concreto armado análisis no lineal vulnerabilidad sísmica índice de daño curvas de fragilidad Ingeniería Sismorresistente |