Ética y desarrollo moral: Implicaciones para la formación de orientadores
שמור ב:
| Autores: | , |
|---|---|
| פורמט: | artículo original |
| סטטוס: | Versión publicada |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| תיאור: | En el presente vivimos una acelerada transformación del mundo en diversos ámbitos: tecnológico, económico, político, social y educativo, entre otros. Estos cambios afectan la vida del ser humano por lo que cada vez más, este requiere ayuda en todos los aspectos de su desarrollo y el específicamente moral, es quizás el menos atendido por los profesionales de ayuda.Ante la realidad que señala Evans (1987) de que los agentes socializantes tradicionales como la familia y la iglesia, están teniendo menos posibilidad de dirigir a la gente joven, la escuela tiene que asumir parte de la tarea de contribuir al desarrollo moral de las nuevas generaciones. Sin pretender desplazar a los padres de familia y a los sacerdotes en esta función, los educadores en general y los orientadores en particular, tienen que desempeñar la función que les corresponde en este importante aspecto de la personalidad; y para esto necesitan una sólida formación. |
| País: | Portal de Revistas UCR |
| מוסד: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| שפה: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/13297 |
| גישה מקוונת: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/13297 |