Hacinamiento penitenciario costarricense: Definición y control constitucional

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Autores: Díaz Sánchez, Roberto José, Quirós Villalobos, Kryssia Paola
Formáid: artículo original
Stádas:Versión publicada
Fecha de Publicación:2017
Cur Síos:El sistema penitenciario nacional ha alcanzado un punto de sobrepoblación que eleva los niveles más allá de lo que se ha definido por parte de los entes internacionales como hacinamiento crítico.  Sin embargo, el análisis doctrinal y jurisprudencial al respecto no ha contado con un abordaje lo suficientemente claro y amplio para poder definir, con base a la realidad nacional, a partir de qué punto se pude hablar de sobrepoblación o hacinamiento, definiciones como espacio mínimo vital se dejan de lado y ello conlleva apreciaciones erradas en relación a la capacidad real de cada centro penal.  La Sala Constitucional de Costa Rica no ha contribuido a mejorar esta situación y por el contrario, su tratamiento ha mantenido los conceptos básicos en abstracto, circunstancia que ha venido en una degeneración de derechos de los privados de libertad en nuestro país y aunque se ha llevado a cabo algún control constitucional al respecto, el seguimiento y eficacia de las resoluciones resulta insuficiente.
País:Portal de Revistas UCR
Institiúid:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/23006
Rochtain Ar Líne:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/23006
Palabra clave:Hacinamiento penitenciario
Espacio mínimo vital
Control constitucional