Costa Rica y la crisis hondureña de 1924

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autor: Salisburg, Richard
Médium: artículo original
Stav:Versión publicada
Datum vydání:2001
Popis:Introducción Durante las últimas décadas del siglo XIX  y en las primeras del XX, Honduras demostró ser un verdadero centro de  turbulencias en el mundo político, internacional centroamericano. Una frontera común con el Salvador, Guatemala y Nicaragua transformó a Honduras en base a operaciones sumamente útil para varios grupos de revolucionarios exiliados y en una potencial ruta de evasión, en caso de ocurrir cualquier conflicto mayor en Centro América. Históricamente se ha destacado la vulnerabilidad de Honduras en el campo de  la intromisión externa e sus asuntos internos, como se demuestra con la actividad de algunos hombres fuertes centroamericanos, como Justo Rufino Barrios y José Santos Zelaya; los actos del ultimo llevaron a la invasión de Honduras y al caótico periodo de 1906-1907, tan recordado en la historia de Centro América. Durante la Conferencia de Washington  de 1907 se inició un esfuerzo por resolver los problemas internacionales de Centro América al reconocer la situación “especial” de Honduras en los problemas del Istmo y los consiguientes acuerdos de Washington de 1907 condujeron a la neutralización de este foco endémico de agitación
Země:Portal de Revistas UNA
Instituce:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Jazyk:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/2169
On-line přístup:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/2169
Klíčové slovo:Honduras
Conferencia de Washington
revolucionarios