POBREZA Y SEGREGACIÓN TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Vázquez Padilla, Isabel
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2012
实物特征:La Ciudad de México, se ha caracterizado, en los últimos años, por una alta concentración demográfica y económica donde se genera cerca del 20 por ciento del producto interno bruto nacional. Su posición privilegiada a partir de la centralización de bienes, servicios y empleo la ha convertido, por una parte, en un centro atractivo para grandes sectores de la población y, por otra, en una urbe donde las desigualdades económicas, políticas y sociales son cada vez más marcadas y las condiciones de pobreza alcanza a un mayor número de población que queda al margen de las ventajas de la modernidad y que se identifican como nuevos pobres. En el análisis de la pobreza en las ciudades, la variable territorial juega un papel preponderante porque contribuye a explicar, de manera significativa, el aislamiento social de los pobres urbanos, al relacionar las características geográficas, la accesibilidad y el impacto económico sobre la obtención de bienes materiales e inmateriales
País:Portal de Revistas UNA
机构:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
语言:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/2111
在线阅读:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2111
Palabra clave:pobreza
segregación y segmentación territorial.