Comentario del libro Identidades de hierro y humo. La construcción del ferrocarril al Atlántico 1870-1890

 

保存先:
書誌詳細
著者: Bozzoli de Wille, María Eugenia
フォーマット: artículo original
状態:Versión publicada
出版日付:1995
その他の書誌記述:La relación de los estudios históricos con las identidades colectivas se puede examinar desde una triple perspectiva. Por un lado, cómo los estudios reflejan las identidades colectivas ya existentes cuando estos trabajos se produjeron; es decir cómo sus autores, copartícipes de la vida de grupos locales, regionales, nacionales, de clase, y otros, por lo tanto, portadores de diversas identidades, las incorporan en sus obras. Por otro lado, cómo una vez comunicadas estas obras al público, ellas promueven la herencia de una identidad, su modificación, o su innovación. Desde un tercer punto de vista, el estudio es en sí un tratado sobre la identidad, directamente la utiliza como categoría de análisis, y con esto la introduce en los sectores pensadores como tema de reflexión. Consecuentemente, en esta triple perspectiva el estudio histórico es tanto el producto como el productor de identidad. Trataré de explicar con la obra de Carmen Murillo (1995), distinguida con el Premio Nacional "Aquileo Echeverría" y el Premio "Cleto González Víquez" de la Academia de Geografía e Historia, estas tres formas de relacionar el estudio histórico con identidad.
国:Portal de Revistas UNA
機関:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
言語:Español
OAI Identifier:oai:www.revistas.una.ac.cr:article/10204
オンライン・アクセス:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/10204
キーワード:Bibliographic Critic
Book Reviews
Identity Studies
Caribbean
History
Nineteenth Century
Costa Rica
Carmen Murillo Chaverri
crítica bibliográfica
reseña bibliográfica
estudios de identidad
Caribe
historia
siglo XIX