La noción de “familia” en la antropología marítima: del parentesco al manejo costero

 

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
Autores: Breton, Yvan, Doyon, Sabrina
פורמט: artículo original
סטטוס:Versión publicada
Fecha de Publicación:1999
תיאור:Introducción La visible reaparición de las pesquerías artesanales a escala mundial nos hace descubrir una vez más la importancia de los grupos familiares en la continuidad y la expansión de este sector económico. Al estilo individualista preponderantemente masculino del Homo Oeconomicus, que caracterizó el desarrollo de la bioeconomía y de la pesca industrial en los años 70 y 80, aparecen ahora enfoques que con la resurgencia del concepto de ‘go-bierno’ en el manejo pesquero, socializan mas los actores en la base, que sea a niveles de comunidad, territoriales o virtuales, de familias extendidas o nucleares. Sin embargo, importa destacar que este interés por las relaciones de parentesco y la familia que caracterizo de manera importante los primeros estudios socioantropológicos de la pesca, reaparecen ahora con orientaciones analíticas todavía temidas y, a veces, confusas, por lo que exigen esfuerzos adicionales para ponerla a funcionar de manera más efectiva…
País:Portal de Revistas UNA
מוסד:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
שפה:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/3519
גישה מקוונת:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3519
מילת מפתח:noción
familia
antropología marina
pesquerías artesanales
bioeconomía
comunidad