EL TERREMOTO DE FRAIJANES DEL 1888 Y EL SISTEMA DE FALLAS DE ALAJUELA, IMPLICACIONES DEL PELIGRO SISMICO POTENCIAL PARA EL VALLE CENTRAL OCCIDENTAL
Guardat en:
| Autors: | , , |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Estat: | Versión publicada |
| Data de publicació: | 2011 |
| Descripció: | El estudio geológico estructural y morfotectónico de la región de la región al norte de la ciudad de Alajuela, muestra una serie de fallas, estructuras volcánicas y alineamientos que pueden ser correlacionados con el terremoto de 1888, o bien, ser nuevas fuentes sísmicas, siendo la falla de Alajuela la alternativa más viable para el origen del terremoto y una depresión 1.5 km al este de Fraijanes, la probable área epicentral. Los datos obtenidos de los informes y periódicos de la época permiten estimar el patrón de distribución de las isosistas del terremoto del 30 de diciembre de 1888 y calcular junto con otros datos microsísmicos y a partir de relaciones empíricas, los parámetros sísimicos (profundidad, epicentro, magnitud, intensidad, aceleración). El terremoto de Fraijanes demostró hace casi un siglo ser muy destructivo, y hoy día con el aumento de población e infraestructura en la región, el grado de vulnerabilidad es mayor y por consiguiente aumento el riesgo sísmico. |
| Pais: | Portal de Revistas UNA |
| Institution: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
| Idioma: | Español |
| OAI Identifier: | oai:www.revistas.una.ac.cr:article/2902 |
| Accés en línia: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2902 |
| Paraula clau: | Riesgo sísmico vulnerabilidad Fraijanes. |