IMPACTO DE LOS CAMBIOS DEL USO DEL SUELO EN EL VALLE DE TALAMANCA. RESERVA INDIGENA DE TALAMANCA. 1980 – 1992.
সংরক্ষণ করুন:
| লেখক: | , |
|---|---|
| বিন্যাস: | artículo original |
| বর্তমান অবস্থা: | Versión publicada |
| প্রকাশনার তারিখ: | 2011 |
| বিবরন: | En la década de los ochenta se evidenciaron, con gran fuerza, cambios de uso del suelo en el Valle de Talamanca; se presentó una presentó una especie de período de transición de una agricultura de policultivo a una monocultivo, lo cual tuvo repercusiones en la economía, la sociedad y en la cultura indígena; estos cambios fueron marcado por la apertura de ese espacio, propiciada por el proceso de las exploraciones petroleras que llevó a cabo la Refinadora Costarricense de Petróleo entre 1980 y 1985. Al abrirse el espacio talamanqueño el cual estuvo relativamente aislado, quedó comunicado con el resto del país y se estableció una economía monetaria desconocida en este territorio; se inició un nuevo tipo de ordenamiento y utilización del suelo. La agricultura se enrumbó hacia el mercado nacional, transformándose a sí misma: de una producción de autoconsumo basada en el policultivo, pasó a una producción de mercado de un solo producto, el plátano (Musa paradisiaca), el cual se ha perfilado como el nuevo producto (monopólico) comercial por excelencia. |
| দেশ: | Portal de Revistas UNA |
| প্রতিষ্ঠান: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
| ভাষা: | Español |
| OAI Identifier: | oai:www.revistas.una.ac.cr:article/2987 |
| অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2987 |
| মুখ্য শব্দ: | uso del suelo cultura indígena exploraciones petroleras Valle de Talamanca. |