Los indígenas y la conservación de la biodiversidad: 500 años de resistencia

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Bolaños Arquín, Margarita
Formatua: artículo original
Egoera:Versión publicada
Argitaratze data:1992
Deskribapena:Introducción En la actualidad, los indígenas costarricenses representan un 1% del total de la población de nuestro país. Sin embargo, este pequeño, pero importante sector de nuestra nación, ha podido conservar para sí, para los costarricenses y la humanidad, una parte importante del territorio deonde se resguarda nuestro patrimonio natural. Cerca del 85% de los indígenas vivien a ambos lados de la cordillera de Talamanca, asiento histórico de las dos etnias numéricamente más importantes de los indígenas costarricenses contemporáneos: los bribris y los cabécares. Aproximadamente el 75% del territorio es bosque natural y un 15% se encuentra en el presente literalmente alterado...
Herria:Portal de Revistas UNA
Erakundea:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:www.revistas.una.ac.cr:article/3346
Sarrera elektronikoa:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3346
Gako-hitza:indígenas
conservación
bribrís
cabécares
talamanca
biodiversidad