Gestión tecnológica y desarrollo sostenible: deficiencias del marco institucional y de políticas en Costa Rica
Сохранить в:
| Автор: | |
|---|---|
| Формат: | artículo original |
| Статус: | Versión publicada |
| Дата публикации: | 1997 |
| Описание: | Al analizar la problemática del desarrollo, hay coincidencia de que el estilo de desarrollo que se viene aplicando en las últimas décadas en los países subdesarrollados, no lleva a la sostenibilidad, pues no logra la satisfacción de las necesidades de amplios sectores de la población que viven en situación de pobreza, y porque se viene generando un cada vez más evidente daño ambiental. También podría afirmarse que hay algún consenso en la afirmación de que los países en desarrollo difícilmente lograrán el desarrollo sostenible sin un crecimiento sostenido de la actividad económica. Sin embargo, no se puede afirmar que por sí mismo el crecimiento económico pueda llevar a la satisfacción de necesidades presentes y futuras y al mejoramiento de la calidad ambiental. Así, el crecimiento podría considerarse como un requisito necesario, pero nunca como un mecanismo suficiente para la sostenibilidad. |
| Страна: | Portal de Revistas UNA |
| Институт: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
| Язык: | Español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.una.ac.cr:article/1645 |
| Online-ссылка: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1645 |
| Ключевое слово: | Gestión tecnológica desarrollo sostenible deficiencias pobreza daño ambiental. |