Diagnóstico sobre el estado de la agricultura organica en Costa Rica

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron: Amador C, Manuel, Arguedas Ch, Juan, Soto P, Carlos
Fformat: artículo original
Statws:Versión publicada
Dyddiad Cyhoeddi:1998
Disgrifiad:Introducción La agricultura orgánica ha avanzado en Costa Rica de una manera espontánea, en el sentido de que los organismos sectoriales no han considerado esta forma de producción como parte de sus propuestas de desarrollo. De acuerdo con lo observado hasta la fecha, la agricultura orgánica de este país proviene de experiencias en cultivos que han usado bajo insumos o de actividades sometidas a largos periodos de abandono; también de la utilización de variedades silvestres altamente adaptadas, de actividades altamente intensivas que han sido modificadas hacia el cultivo con insumos naturales poco tóxicos debido a las consecuencias conocidas al respecto a la contaminación ambiental, de los alimentos y daños a la salud de las personas que los aplican. O bien, simplemente, de la agricultura tradicional, caracterizada habitualmente por sus actividades con alta utilización de insumos regionales, respecto por los recursos naturales y reciclaje de recursos en la unidad de producción.
Gwlad:Portal de Revistas UNA
Sefydliad:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/3487
Mynediad Ar-lein:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3487
Allweddair:Diagnostico
agricultura orgánica
Costa Rica
abandono
variedades silvestres
agricultura tradicional
insumos regionales
recursos naturales
reciclaje
producción