CÁLCULO DE LAS MAGNITUDES MÁXIMAS Y MÍNIMA DE LOS SISMOS

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Cassertano, Lorenzo
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2011
实物特征:Se analizaran las relaciones frecuencia- magnitud de los sismos, enfatizando que las de Ishimoto-Iida y Gutenberg-Richter representan aproximaciones válidas solamente entre estrechos intervalos. Los datos experimentales, relativos a intervalos amplios, dan curvas acumulativas frecuencia – magnitud y con dos asíntotas, una horizontal y otra vertical, cuando se consideran los números de sismos con magnitud, separadamente, superior o inferior de un determinado valor. De esto se concluyó que cada zona sísmica está caracterizada por una magnitud máxima y una mínima. El cálculo de éstas se hizo deduciendo, por medio de computadora, los parámetros de las hipérbolas que pueden expresar las relaciones (como se ha indicado en el texto) entre el número Σ N de sismos con magnitud superior (o inferior) de log E: Normalizando los valores experimentales se dedujo: 1)    Como promedio : ( siendo  M la magnitud que caracteriza el número máximo de sismos , los limites , respectivamente máximo y mínimo de la magnitud de la zona; 2)    La distribución empírica de número de sismos en función de la energía (expresada por la magnitud, la amplitud máxima de registro, o cualquier otro parámetro).
País:Portal de Revistas UNA
机构:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
语言:Español
OAI Identifier:oai:www.revistas.una.ac.cr:article/2922
在线阅读:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2922
Palabra clave:SISMOS
FRECUENCIA
MAGNITUDES
GUTENBERG RICHTER