El uso de líquenes como biomonitores para evaluar el estado de la contaminación atmosférica a nivel mundial
محفوظ في:
المؤلفون: | , |
---|---|
التنسيق: | artículo original |
الحالة: | Versión publicada |
تاريخ النشر: | 2016 |
الوصف: | Los líquenes son frecuentemente utilizados como biomonitores (bioindicadores y bioacumuladores) para evaluar la calidad atmosférica, debido a su longevidad y porque obtienen la mayor parte de sus nutrientes del aire, lo que los hace muy sensibles a las impurezas presentes en el medio. Ellos se emplean como biomonitores cuando se realiza un mapeo de todas las especies presentes en un área específica o se estudian a lo largo del tiempo para comparar los resultados con valores promedio y por bioacumulación cuando se hace un muestreo de las especies liquénicas y se miden, por medio de análisis químicos, los contaminantes acumulados en sus talos. Tras revisar la última literatura publicada a nivel mundial, se concluye que el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno son los principales contaminantes presentes en la atmósfera y ellos influyen en el crecimiento, distribución y salud de los líquenes. África y Oceanía son las regiones donde menos trabajos recientes existen en el campo. |
البلد: | Portal de Revistas UNED |
المؤسسة: | Universidad Estatal a Distancia |
Repositorio: | Portal de Revistas UNED |
اللغة: | Español |
OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1188 |
الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1188 |
كلمة مفتاحية: | Bioindicación Estudio global de líquenes Bioindicador Bioacumulación |