Ecología de cuidad: lo que todos debemos saber sobre los ecosistemas urbanos
Guardat en:
Autors: | , |
---|---|
Format: | artículo original |
Estat: | Versión publicada |
Data de publicació: | 2016 |
Descripció: | Es común la falsa creencia de que las ciudades son sitios ajenos a la naturaleza. Igualmente es incorrecta la idea de que las ciudades son intrínsecamente malas y carentes de biodiversidad. En realidad, las ciudades son ecosistemas con componentes abióticos como la lluvia y el sol y componentes bióticos que incluyen organismos de los cinco reinos biológicos, todos ellos interconectados por un flujo de energía y materia. La cultura, las costumbres y el desarrollo económico y tecnológico humanos alteran los ciclos naturales de los factores abióticos, como la precipitación, provocando inundaciones y sequías. La presencia humana determina también cuáles especies viven en las ciudades; nuestras costumbres o las estructuras que construimos, por ejemplo, favorecerán a unas especies y desfavorecerán a otras. La sociedad ha desarrollado métodos para mejorar el nivel de vida en las ciudades: regulaciones impuestas y voluntarias, Educación Ambiental, incentivos ambientales e investigación científica. Sin embargo, es indispensable la participación de todas las personas mediante apoyo a las “prácticas verdes” y a la investigación científica, evitando el desperdicio, eligiendo las opciones menos contaminantes, reciclando los residuos y dando un mantenimiento adecuado a jardines y bosques urbanos. |
Pais: | Portal de Revistas UNED |
Institution: | Universidad Estatal a Distancia |
Repositorio: | Portal de Revistas UNED |
Idioma: | Español |
OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1184 |
Accés en línia: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1184 |
Paraula clau: | Ecología urbana Acción ciudadana Flujo de energía Conservación de la biuodiversidad |