La Propiedad indígena como derecho humano y la explotación de sus recursos forestales en Costa Rica

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون: Quesada Soto, Federico, Cornejo Venegas, Elvis
التنسيق: artículo original
الحالة:Versión publicada
تاريخ النشر:2016
الوصف:Las poblaciones indígenas han disfrutado de su tierra desde siglos, pero la intromisión del “hombre blanco” significó un cambio en su cosmovisión y en sus posibilidades de subsistencia acorde con su cultura, la cual es muestra de respeto hacia los recursos naturales. El derecho indígena es un derecho humano, pero los Estados se han caracterizado por plasmarlos más en el papel y menos en la práctica, esto ha conllevado a elevar el conocimiento de sus transgresiones hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Costa Rica, carece de reconocimiento constitucional expreso del derecho indígena y la legislación que regula la explotación de sus recursos forestales es insuficiente y plasmada de muestras de la hegemonía estatal sobre los derechos indígenas.
البلد:Portal de Revistas UNED
المؤسسة:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/2442
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2442
كلمة مفتاحية:Indígena
Territorio
Tierra
Derechos humanos
Recurso forestal