Origen, desarrollo y crítica de la prosperidad
        Wedi'i Gadw mewn:
      
    
                  | Awdur: | |
|---|---|
| Fformat: | artículo original | 
| Statws: | Versión publicada | 
| Dyddiad Cyhoeddi: | 2005 | 
| Disgrifiad: | Este trabajo analiza el significado y evolución de la corriente neoprotestante llamada Teología de la prosperidad. La define como una interpretación de la fe cristiana, que percibe las situaciones humanas de enfermedad y pobreza material como resultado de una relación deficiente con Dios. Su sustrato ideológico histórico está vinculado al idealismo y optimismo filosófico estadounidense del siglo XIX. Entre las zonas de mayor influencia de esta corriente están Corea y Estados Unidos de Norteamérica. El autor señala como críticas principales: Es una teología de engaño a los sectores sociales humildes, desarrolla una obsesión materialista, crea falsas esperanzas, y subordina la teología al totalitarismo de la productividad. | 
| Gwlad: | Portal de Revistas UNED | 
| Sefydliad: | Universidad Estatal a Distancia | 
| Repositorio: | Portal de Revistas UNED | 
| Iaith: | Español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1084 | 
| Mynediad Ar-lein: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1084 | 
| Allweddair: | Teología de la prosperidad. Corriente neoprotestante. Teología paralela. Sustrato ideológico. Zonas de influencia |