Motivación y auto-regulación en los estudiantes con DATH: nuevos aportes de la neuroimaginería

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφέας: Meléndez Rodríguez, Lady
Μορφή: artículo original
Κατάσταση:Versión publicada
Ημερομηνία έκδοσης:2010
Περιγραφή:El déficit atencional con hiperactividad (DATH) es una condición genética, aunque también puede presentarse como síntoma de otro tipo de deficiencias. Dicho déficit ha significado siempre una situación difícil de controlar por parte de educadores y familiares, pero, sobre todo, por los mismos estudiantes. En su mayoría, los estudiantes con DATH no muestran discapacidad intelectual, aunque sí una serie de dificultades para aprender. Actualmente, la investigación fundamentada en el desarrollo de la tecnología en neuroimaginería ha permitido una mayor comprensión de la situación. Este trabajo expone y da a conocer aspectos que el uso de tecnología de punta en neuroimaginería permite confirmar, así como algunos que es posible superar o desechar; todos relacionados con la motivación, la auto-regulación y el aprendizaje colaborativo en función de un mejor control y aceptación social, del alcance exitoso de los objetivos de enseñanza y de guiar al estudiante con DATH hacia nuevos aprendizajes, inclusive en la educación a distancia.
Χώρα:Portal de Revistas UNED
Ίδρυμα:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/554
Διαθέσιμο Online:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/554
Λέξη-Κλειδί :Inclusión
DATH
Neuroimaginería
Motivación
Auto-regulación
Aprendizaje colaborativo
Éxito