El uso de macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad de agua

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Abarca Morales, Henry
Formatua: artículo original
Egoera:Versión publicada
Argitaratze data:2016
Deskribapena:Ante la inminente problemática en torno a la cantidad y la calidad del recurso hídrico, el empleo de macroinvertebrados acuáticos se plantea y describe en este artículo como un método efectivo y económico para medir los impactos causados por la contaminación doméstica e industrial en los ríos y las quebradas. También se ilustra la metodología mediante los resultados de la aplicación de biomonitoreo en la cuenca alta del río Virilla.
Herria:Portal de Revistas UNED
Erakundea:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1304
Sarrera elektronikoa:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1304
Gako-hitza:Contaminación acuática
Bioindicadores
Poríferos (esponjas)
Celenterados (hidras y medusas)
Platelmintos (planarias)
Anélidos (lombrices)
Moluscos
Insectos
Crustáceos
Arácnidos
Río Virilla.