ART Ejercicio aplicado a la vida cotidiana

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Bonilla Castillo, Roberto
Format: artículo original
Status:Versión publicada
Publication Date:2019
Description:El tema que se va a dar a conocer en este artículo es sobre la importancia del ejercicio en función de la salud, pero sobre todo, en la incidencia de la vida cotidiana, que incluye beneficios a nivel físico, a nivel mental y emocional. Además, se da a conocer también el concepto de actividad física, que es en términos generales, es toda actividad del diario vivir. Otro concepto es el sedentarismo, que es lo contrario, es decir, la falta de actividad, considerado como uno de los factores que más está perjudicando la salud pública en la mayoría de sociedades y, principalmente, generada por la forma de vida, el uso excesivo de la tecnología, la falta de espacios físicos y también limitaciones de tiempo. Asimismo, se da a conocer el concepto de ejercicio, que es una actividad planificada con un propósito determinado, principalmente, para propiciar cambios y opciones de mejora, lo que se convierte en una oportunidad y una experiencia, que la persona podría brindarse, para darle un significado personal a esta actividad. Además, es un tiempo prudencial que puede favorecer la reflexión y la toma de decisiones, para realizar los cambios necesarios a nivel personales, familiares o de empresa y así, continuar favoreciéndose con la práctica del ejercicio.
Country:Portal de Revistas UTN
Institution:Universidad Técnica Nacional
Repositorio:Portal de Revistas UTN
Language:Español
OAI Identifier:oai:revistas.utn.ac.cr:article/158
Online Access:https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/158
Keyword:Deporte
Salud mental
Estadísticas sanitarias