Situación Energética de Costa Rica, 2014

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijä: Esquivel Rodríguez, María Fernanda
Aineistotyyppi: informe científico
Julkaisupäivä:2014
Kuvaus:El año 2014 fue un año marcado por un aumento nada despreciable en el consumo térmico. Lo anterior debido principalmente a la escasez de lluvias por los efectos del cambio climático y fenómeno del niño. A pesar de ello, resultó ser una base que sirvió para evitar racionamientos durante todo el año, situación que sí experimentaron otros países del istmo. La matriz eléctrica nacional permanece con un relativo balance entre diversas fuentes convencionales y no convencionales, lo cual aporta seguridad al sistema, aunque aún presenta retos esenciales vinculados con los topes de generación por parte de privados, la escogencia de proyectos competitivos a nivel de tarifas y de internalización de costos ambientales y sociales. Asimismo, se mantiene pendiente el dar solución y respuesta a una serie de retos y preguntas en relación con la política energética nacional. A pesar de ello, se denotan esfuerzos importantes como las Mesas de Diálogo del VII Plan Nacional de Energía que pretenden garantizar espacios de participación ciudadana, y aportar luz en la definición de objetivos estratégicos, metas y acciones para avanzar hacia una política consensuada en la materia. La participación solar en la matriz energética es casi despreciable, y a pesar de la importante incursión del ICE en esta fuente, se está desperdiciando un valioso potencial cuyos impactos socio-ambientales sean quizás los menores en comparación con otras opciones.
Maa:Repositorio CONARE
Organisaatio:Consejo Nacional de Rectores
Repositorio:Repositorio CONARE
OAI Identifier:oai:repositorio.conare.ac.cr:20.500.12337/405
Linkit:https://hdl.handle.net/20.500.12337/405
Sanahaku:INDUSTRIA ENERGÉTICA
HIDROCARBUROS
ELECTRICIDAD
CONSUMO DE ENERGÍA
POLÍTICA PÚBLICA
COSTA RICA