Capítulo 6: Ordenamiento territorial: implicaciones para el desarrollo humano [2015]
Saved in:
Authors: | , |
---|---|
Format: | capítulo de libro |
Publication Date: | 2015 |
Description: | A lo largo de varias ediciones, el Informe Estado de la Nación ha señalado que el ordenamiento territorial, por su alta complejidad y sus múltiples implicaciones, constituye uno de los principales desafíos ambientales y, en general, del desarrollo humano sostenible de Costa Rica. Teniendo esto en cuenta, se ha estudiado y dado seguimiento a un conjunto de temas relacionados con esta problemática, tales como: los patrones de uso del territorio y su productividad, la segregación socioespacial y el desarrollo habitacional, el ritmo de crecimiento urbano y la dotación de servicios públicos, la agricultura en zonas aledañas a áreas urbanas, la huella ecológica, la conservación de fuentes de agua claves para el abastecimiento de pueblos y ciudades, la contaminación del aire y los cuerpos de agua, el manejo de residuos, los riesgos de desastre, la dotación de infraestructura, la movilidad urbana y los impactos sobre la calidad de vida de las personas, entre otros. |
Country: | Repositorio CONARE |
Institution: | Consejo Nacional de Rectores |
Repositorio: | Repositorio CONARE |
OAI Identifier: | oai:repositorio.conare.ac.cr:20.500.12337/86 |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12337/86 |
Keyword: | CRECIMIENTO URBANO EXPANSIÓN URBANA ANILLO DE CONTENCIÓN INFRAESTRUCTURA VIAL CONGESTIÓN VIAL TRANSPORTE GRAN ÁREA METROPOLITANA (GAM) ORDENAMIENTO TERRITORIAL DESASTRES PLAN REGULADOR NORMATIVA AMBIENTAL VULNERABILIDAD SOCIAL |