El conflicto sociopolítico en 1996: resumen analítico de coyuntura
محفوظ في:
| المؤلف: | |
|---|---|
| التنسيق: | artículo |
| تاريخ النشر: | 1997 |
| الوصف: | El conflicto socio-político de las dos últimas décadas (1980-1990) en el país no ha tenido el bajo perfil que podría suponer un contexto de posguerra fría. Así por ejemplo la expresión dominante de los movimientos de huelga y protesta social no se da a la manera de los años 70 con grandes movilizaciones y protagonismo del movimiento sindical. Sin embargo, este conflicto es persistente y no pocas veces reactiva los mecanismos del autoritarismo represivo y de la beligerancia ideológica. En sus múltiples manifestaciones el conflicto socio-político asume más bien el carácter de la protesta local y la lucha sectorial. Se expresa en el conflicto suscitado por el sector laboral en sus acciones reivindicativas, por las comunidades en la búsqueda de mejores condiciones para su desarrollo y bienestar; también en acciones emprendidas por diversos sectores sociales, como las mujeres, quienes presionan por abrir los espacios de la participación ciudadana y política. Es una modalidad de “lucha focalizada” con protagonismo de “nuevos” sectores sociales de comportamiento ascendente en la escena política: mujeres, grupos ecologistas, comunidades organizadas, etc. |
| البلد: | Repositorio UNA |
| المؤسسة: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Repositorio UNA |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:null:11056/19242 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1639 http://hdl.handle.net/11056/19242 |
| كلمة مفتاحية: | COSTA RICA MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS DE PROTESTA HUELGAS SINDICATOS SOCIAL MOVEMENTS PROTEST MOVEMENTS STRIKES TRADE UNIONS |