Hacia un proceso de educación ambiental no formal y contextualizado en la comunidad de Chacarita, Puntarenas, Costa Rica

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron: Carvajal Oses, Milagro, Valerio Carranza, Enyell, Moreira-Segura, Cristian, Herrera-Ulloa, Angel
Fformat: artículo
Dyddiad Cyhoeddi:2023
Disgrifiad:Las acciones en educación ambiental costeras son escasas. A nivel mundial, muchas de las comunidades aledañas a manglares viven en condiciones de pobreza y Costa Rica no es la excepción, esto debido a la mala gestión y al poco empoderamiento que las comunidades poseen hacia los recursos naturales. El presente artículo tiene como objetivo mostrar las primeras fases de la construcción de un proceso educativo no formal en materia ambiental desarrollado en la comunidad costera de Chacarita, Puntarenas, Costa Rica; a partir de un modelo educativo basado en competencias. El proyecto educativo fue contextualizado, por lo tanto se recabó información referida a este manglar, se realizaron muestreos biológicos de moluscos de interés comercial y mangles durante un año. Se realizaron avistamientos de aves, mamíferos y se recolectó información referida a la pesca en la zona. Finalmente, se aplicó una encuesta con el fin de evaluar conocimientos y disposiciones de la comunidad. Los resultados obtenidos permitieron la construcción de competencias y de materiales educativos, además, mostraron que el poblado de Chacarita tiene anuencia a recibir educación ambiental así como participar de actividades como limpiezas y reforestación.
Gwlad:Repositorio UNA
Sefydliad:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/26623
Mynediad Ar-lein:http://hdl.handle.net/11056/26623
https://doi.org/10.15517/revedu.v47i1.49962
Allweddair:MATERIALES EDUCATIVOS
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN NO FORMAL
COMPETENCIAS
PROCESOS COMUNITARIOS
SOSTENIBILIDAD