La prensa costarricense ante el conflicto: el caso del proceso de concesión de los puertos de JAPDEVA(2010-2011)
Gardado en:
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Data de Publicación: | 2015 |
| Descripción: | Se analiza el contenido de las noticias publicadas por cuatro medios de prensa escrita: él Semanario Universidad, El País, Diario Extra y La Nación, en relación con el proceso de privatización de los puertos administrados por la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económica de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA).Se concluye que existen dos narrativas dominantes en el contenido de los medios: la primera ,a favor del proceso de privatización; la segunda defiende un proceso de modernización portuaria sin su privatización. En ambas narrativas se oculta o excluye los problemas de fondo que han originado el conflicto y no toman en cuenta las acciones y opiniones de las personas trabajadoras de los puertos ni a la población costarricense sobre este tema. |
| País: | Repositorio UNA |
| Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Repositorio UNA |
| Idioma: | Español |
| OAI Identifier: | oai:null:11056/28565 |
| Acceso en liña: | http://hdl.handle.net/11056/28565 http://dx.doi.org/10.15359/abra.35-50.4 |
| Palabra crave: | SINDICATOS UNIONS PERIODISMO JOURNALISM PRIVATIZACIÓN PRIVATIZATION MODERNIZACION MODERNIZATION |