La Relación entre el Ministerio de Seguridad Pública, La Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional y El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en la formulación y gestión de la seguridad nacional como parte de la política exterior costarricense
Guardado en:
| Autores: | , |
|---|---|
| Format: | proyecto fin de carrera |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Beskrivelse: | Esta investigación es analizar la relación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Seguridad Pública y la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional en torno a la gestión y formulación de la seguridad nacional como parte de la política exterior costarricense. Esta relación se estudia a partir de cuatro objetivos específicos planteados. Primero se propone, establecer la relación conceptual entre la teoría del institucionalismo histórico y las variables de la investigación: intereses, legitimidad, mecanismos institucionales y redes políticas. Seguidamente, como segundo objetivo, se busca identificar las características institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Seguridad Pública y la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional que permiten entender sus capacidades y limitaciones dentro del proceso interinstitucional. En el tercer objetivo se tiene por determinar la agenda temática que condiciona cómo se relacionan el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Seguridad Pública y la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional respecto a la formulación de la seguridad nacional como parte de la política pública y exterior costarricense. Y se concluye por analizar los efectos de la interrelación relacionan el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Seguridad Pública y la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional en la formulación de la política de seguridad de la política pública y exterior costarricense.La investigación se define a nivel metodológico como exploratoria, se realiza una recolección de fuentes secundarias y de medios que constituyan un refuerzo a la información primaria y permitan ampliar el contexto del tema en investigación, en fuente primaria, se hizo uso de documentación oficial como memorias institucionales, legislación, informes o resoluciones y realizaron entrevistas. |
| País: | Repositorio UNA |
| Institution: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Repositorio UNA |
| Sprog: | Español |
| OAI Identifier: | oai:null:11056/22819 |
| Online adgang: | http://hdl.handle.net/11056/22819 |
| Palabra clave: | POLÍTICA EXTERIOR FOREIGN POLICY SEGURIDAD DEL ESTADO STATE SECURITY INTEGRACIÓN INTEGRATION COSTA RICA |