Importancia de la pedagogía saludable para la salud física y mental de los estudiantes y docentes en educación superior

 

保存先:
書誌詳細
著者: Gómez Nájera, Adriana
フォーマット: tesis de maestría
出版日付:2022
その他の書誌記述:La universidad es una institución vital para el desarrollo cultural y social de un país, no obstante, para muchas personas es sinónimo de palabras como estrés, ansiedad, enfermedad. La pedagogía saludable es una herramienta, que busca que el camino de formación profesional de una persona, sea cada vez más amigable con los involucrados en ese proceso, que tome en cuenta que tanto docentes, como estudiantes, deben tener un diálogo abierto y continuo que enriquezca la calidad de educación de ambos. La universidad, como determinante social, debe velar para que la salud sea concebida desde un punto de vista integral, y para ello debe tomarse de la mano de estrategias como la Promoción de la Salud. Para establecer este análisis se realizó una búsqueda sistemática sobre el tema, se relacionó con la historia de las universidades promotoras de la salud, y se entrelazó con los procesos de enseñanza y aprendizaje que se utilizan o se deberían poner en práctica en las aulas. Buscar el bienestar de las personas, una formación humana, profesional y de calidad, son algunas de las metas de la pedagogía saludable, que finalmente tiene como meta aportar de manera positiva al sistema educativo.
国:Repositorio UNA
機関:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
言語:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/26707
オンライン・アクセス:http://hdl.handle.net/11056/26707
キーワード:BIENESTAR
SALUD MENTAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
PEDAGOGÍA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DOCENTES
WELFARE
MENTAL HEALTH
HIGHER EDUCATION
PEDAGOGY
UNIVERSITY STUDENTS
TEACHERS