Utilización de índices de contaminación por hidrocarburos en pianguas (Anadara Tuberculosa) obtenidas en el Golfo de Nicoya, Costa Rica para la categorización del grado de contaminación.

 

Guardado en:
書目詳細資料
Autores: Morera González, Marilú, Saravia Arguedas, Ana Yury, García Céspedes, Jairo, Mena-Rivera, Leonardo
格式: ponencia
Fecha de Publicación:2019
實物特徵:Antropogénicas que lo hacen vulnerable a la contaminación por sustancias como los hidrocarburos del petróleo, los cuales pueden asociarse con otras partículas y quedar disponibles para la biota y bioacumularse en el tejido lipídico de los organismos. La aplicación de índices de contaminación permite realizar una valoración de la presencia de estos compuestos. Debido a la alta captura y comercialización se utilizó la piangua, cuyas muestras se obtuvieron de junio del 2013 a diciembre del 2014, se digirieron en Soxhlet, se purificaron en columna de alúmina activada para separar los hidrocarburos alifáticos de los aromáticos y se analizaron por cromatografía de gases acoplado al detector de masas (GC-MS) y por espectrofluorofotometría, respectivamente. A los resultados obtenidos se les aplicó los índices propuestos por Ramírez et al. petrogénicos en la isla de Chira tanto en época seca como en época lluviosa en contraste con las demás zonas muestreadas, Mata Limón, Chacarita, Paquera y Punta Morales que solo presentan altas concentraciones en una de las dos épocas y en menor grado que Chira.
País:Repositorio UNA
機構:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
語言:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/24755
在線閱讀:http://hdl.handle.net/11056/24755
http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.94
Palabra clave:CONTAMINATION
CONTAMINACION
HIDROCARBUROS
CROMATOGRAFÍA
GOLFO DE NICOYA (COSTA RICA)
ANADARA