Subculturas musicales y cultura popular urbana costarricense en los documentales Vargas Brothers y Se prohíbe bailar “suin”

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون: Cuvardic García, Dorde, Cordero Cantillo, Eduardo, Chaves Jáen, Christian
التنسيق: artículo
تاريخ النشر:2020
الوصف:La música popular ha ocupado un lugar relevante en la historia del documental. Un grupo numeroso de documentales se ha dedicado a la trayectoria profesional y privada de los músicos, figuras que encaran el desgaste de las giras, de las drogas, etc., mientras que otro grupo enfoca su atención en las prácticas de consumo de la música popular (aficionados, fans). El documental costarricense ofrece manifestaciones de ambas vertientes, en el marco de la modernidad centroamericana: la redención de un grupo de rock and roll, después del viaje a los infiernos de las drogas y el alcohol, en Los Vargas Brothers, y el consumo (baile) de un género considerado marginal por mucho tiempo, el swing criollo, en Se prohíbe bailar suin. La cultura popular urbana costarricense queda representada en ambos documentales.
البلد:Repositorio UNA
المؤسسة:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/20875
الوصول للمادة أونلاين:http://hdl.handle.net/11056/20875
كلمة مفتاحية:ROCKDOCUMENTARY
SWING CRIOLLO
MÚSICA CENTROAMERICANA
ROCK AND ROLL
IDENTIDAD POPULAR
IDENTIDAD URBANA
CENTROAMERICAN MUSIC
POPULAR IDENTITY
URBAN IDENTITY