El paisaje cultural Maleku dinamizado por la relación con los sitios sagrados Torolhamiy Cote

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Údar: Solís Aguilar, David
Formáid: otros
Fecha de Publicación:2018
Cur Síos:Se espera que esta actividad sirva no solo de espacio para la divulgación del conocimiento que se ha generado desde la academia sobre la región, sino también para conocer proyectos surgidos desde el sector productivo y la sociedad civil, así como sitio para el encuentro y diálogo entre investigadores de diversos campos, responsables de proyectos, representantes de instituciones y organizaciones, profesionales y estudiantes de los distintos territorios que componen la región. Todo esto con el propósito de aportar a la comprensión del pasado y presente de la región con miras a la construcción de una visión estratégica sobre el porvenir de la identidad, la producción y la cultura en la RHN. El congreso tendrá una duración de 20 horas y se realizará del 9 al 10 de agosto del 2018 en las instalaciones del Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC) de la Sede Regional del Instituto Tecnológico de Costa Rica, ubicada en Santa Clara de San Carlos, en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
País:Repositorio UTN
Institiúid:Universidad Técnica Nacional
Repositorio:Repositorio UTN
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:repositorio.utn.ac.cr:20.500.13077/261
Rochtain Ar Líne:https://hdl.handle.net/20.500.13077/261
Palabra clave:HUMANIDADES
SOCIEDAD
REGIÓN HUETAR NORTE
CULTURA MALEKU
TOROLHAMIY COTE