Análisis de la coherencia y correspondencia entre el perfil académico profesional y los cursos del bachillerato de la Carrera de Geología de la Universidad de Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Román, Laura Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Descripción:Esta tesis trata de un análisis de la coherencia y correspondencia entre el perfil académico profesional y los contenidos de las asignaturas de la carrera en Geología de la Universidad de Costa Rica, brindando orientación para la actualización del currículo académico. Se implementó una metodología integral, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas, para determinar el nivel de adecuación entre el perfil académico profesional y los contenidos de la carrera. La metodología consistió en la recolección de información a través de entrevistas semiestructuradas y de grupo focal para establecer una hoja de ruta para la revisión del desempeño académico. La información recopilada se utiliza luego para establecer la coherencia y relación de los cursos y el perfil profesional con base en funciones y tareas del perfil académico, habilidades-habilidades y valores-actitudes. La tesis está estructurada en cuatro capítulos. En el primer capítulo, el estudio evalúa la importancia y justificación de la investigación; Introducción del problema y objetivos principales. El segundo capítulo incluye una revisión de la literatura que sustenta la investigación y proporciona contexto para el enfoque metodológico. El capítulo tres presenta el enfoque metodológico utilizado para establecer la coherencia y relación entre el perfil profesional y los contenidos del curso. Se definen los participantes de la investigación, las técnicas y las herramientas para el desarrollo de la tesis y el análisis de la información, lo que lleva a fuertes recomendaciones para la actualización del programa académico. En el capítulo cuatro se interpreta la información recolectada para sacar conclusiones y hacer recomendaciones al Departamento de Geología para la actualización del programa académico en base al perfil profesional. Los resultados destacan la necesidad de reestructurar el programa académico de acuerdo con los criterios técnicos proporcionados por los profesores. Adicionalmente, se deben potenciar los objetivos generales y específicos del programa para desarrollar mejor las habilidades, capacidades y valores de los estudiantes para sus carreras profesionales.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89942
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/89942
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Planificación curricular add diseño curricular
ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA PÚBLICA