Consumo y venta del huevo de codorniz en Costa Rica

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores: Zamora Sanabria, Rebeca, Chacón Villalobos, Alejandro
Formato: artículo original
Fecha de Publicación:2021
Descrição:El sector coturnicultor costarricense está en proceso de desarrollo; aún no se han documentado en la literatura aspectos productivos, económicos, de mercado o comercialización asociados al mismo. El objetivo de este trabajo es generar información sobre lacomercialización y el consumo del huevo de codorniz en Costa Rica. La investigación tuvo lugar entre enero y diciembre del 2019 en la Gran Área Metropolitana costarricense. Se realizaron consultas a 14 productores con respecto al entorno comercial, a la vez que se evaluaron las pautas de consumo de huevo de codorniz en una muestra de 300 personas.La mayoría de los productores (10) se dedican a la producción exclusiva de huevoen sistemas productivos que mayoritariamente no superan las 200 aves (11), principalmente alojadas en jaulas artesanales (10), y donde el uso de registros productivos no se ha implementado (11).Se emplea esencialmente alimento para gallinas de producción (13),sin distinción de la etapa productiva del ave (11), sin un manejo reproductivo en seisde los casos o bien empleando cruces consanguíneos (5).El huevo se comercializa principalmente en empaques de 24 huevos($2,42 por empaque) y en conservas de 200g ($2,5). En términos de compra, la mayoría de los consumidores expresó no adquirir el huevo de codorniz (74%), siendo el consumo esporádico aún entre quienes si lo obtienen (51,4% una vez al mes). La presentación preferida de compra es el huevo fresco empacado (46,8%), que es preparado principalmente como huevo duro hervido (66,2%).La producción y consumo de huevo de codorniz en Costa Rica se encuentra poco tecnificada y diversificada, lo cual concuerda con un perfil de productores pequeños y un bajo consumo.
País:Kérwá
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89420
Acesso em linha:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/49418
https://hdl.handle.net/10669/89420
Access Level:acceso abierto
Palavra-chave:PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
CONSUMO ALIMENTICIO
MARKETING
COSTA RICA