Notas sobre la idea de raza como constructo eurocéntrico disracional, la condición de dependencia latinoamericana y la discursividad aprendida
Salvato in:
Autore: | |
---|---|
Natura: | artículo preliminar |
Data di pubblicazione: | 2023 |
Descrizione: | El discurso eurocéntrico y la idea de raza con su lógica disracional posibilitaron la configuración de un patrón de poder que clasificó a las personas en superiores e inferiores, lo que contribuyó significativamente en la historia de dependencia y subordinación para América Latina. Analizar críticamente el discurso sobre la presunta idea de raza, inoculada por el proceso colonial como un constructo cognitivo científico, impidió imaginar situaciones más allá de simples modelos economicistas. Ello explica la importancia de la hermenéutica como instrumento metodológico fundamental, que aunado al carácter exploratorio permite realizar un abordaje problematizador para indagar, desde otra perspectiva cognitiva, la condición dependiente y subordinada de América Latina como producto de una discursividad aprendida (DA), que ha impactado históricamente a la región. |
Stato: | Kérwá |
Istituzione: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lingua: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89844 |
Accesso online: | https://hdl.handle.net/10669/89844 |
Keyword: | eurocentrismo racionalidad DISCRIMINACIÓN ÉTNICA DISCURSO Crítica Disrcriminación |