Biopolítica, feminismo y Guerra Fría cultural: Costa Rica durante las décadas 1960-1970

 

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Avtor: Ugalde Quesada, Alexia
Format: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Opis:Este artículo explora, desde una perspectiva interseccional, la biopolítica que introdujo a Costa Rica en las dinámicas globales del control demográfico durante la Guerra Fría. Para iniciar, se presenta el rol de la propaganda estadounidense promoviendo la regulación de la fecundidad. En segundo lugar, se propone una periodización de la institucionalización del control de la natalidad en Costa Rica. Por último, se recupera parte del debate público en torno a la anticoncepción, la esterilización y el aborto. En general, se concluye que Costa Rica fue un laboratorio donde se experimentó con las alianzas público-privadas en aras de institucionalizar la planificación familiar. Además, la articulación de distintos sistemas de poder como el imperialismo, el clasismo y el sexismo generó una feminización del control de la natalidad, la cual impactó principalmente a las mujeres pobres y rurales de países “subdesarrollados”.
País:Kérwá
Institucija:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Jezik:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/100379
Online dostop:https://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/665
https://hdl.handle.net/10669/100379
Ključna beseda:GUERRA
HISTORIA
COSTA RICA
DEMOGRAFÍA
CULTURA
FEMINISMO
BIOPOLÍTICA