Desarrollo y análisis del comportamiento humano adaptativo en modelos con relapso no lineal

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijä: Calvo Monge, Jimmy José
Aineistotyyppi: tesis de maestría
Julkaisupäivä:2023
Kuvaus:En este proyecto proponemos estudiar las propiedades teóricas y nuevas aplicaciones de un algoritmo de formulación recuente para modelar las decisiones de contacto humanas en modelos epidemiológicos, que es llamado el algoritmo adaptativo o la metodología adaptativa. Esta metodología se propuso por primera vez en el artículo seminal [15] como resultado de un grupo de estudio cuyo objetivo era construir un enfoque de modelización en el que el proceso de toma de decisiones diarias individuales pudiera tenerse en cuenta en el proceso de simulación de una enfermedad. Desde entonces, el algoritmo adaptativo se ha utilizado para crear simulaciones de epidemias más realistas y se ha aplicado en varios contextos [13, 12, 26, 40, 2, 14]. La idea general que subyace a los algoritmos adaptativos es que los individuos realizan cada día un proceso de decisión sobre el número de contactos con los que deben relacionarse, y este proceso depende de varios factores. Consideramos dos tipos de factores que pueden afectar a la decisión de contacto de un agente, en primer lugar está el factor epidemiológico, que incluye el estado de salud actual del individuo, y el estado actual de la enfermedad (número actual de infectados, susceptibles, recuperados). El otro factor principal a tener en cuenta es el económico. En realidad, los agentes tienen necesidades económicas apremiantes para entablar contactos con otras personas. El enfoque adaptativo propone que el agente tome una decisión sobre el número de contactos diarios, ponderando la prevalencia de la enfermedad y su estado de salud actual frente a la utilidad económica que aporta cada contacto. Implementamos la configuración adaptativa completa también con fenómenos de no recaída y observamos mediante simulaciones cómo el comportamiento de los individuos susceptibles y parcialmente recuperados debe adaptarse al progreso de la enfermedad. El trabajo se encuentra desarrollado en inglés.
Maa:Kérwá
Organisaatio:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Kieli:Inglés
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90062
Linkit:https://hdl.handle.net/10669/90062
Sanahaku:DEVELOPMENT
ANALYSIS
BEHAVIOUR
MATHEMATICAL MODELS
ADAPTIVE EXPECTATIONS