Predictores psicosociales de la exposición y difusión de noticias falsas en Costa Rica
Sparad:
Författarna: | , , |
---|---|
Materialtyp: | artículo original |
Utgivningstid: | 2021 |
Beskrivning: | Este estudio investiga los predictores psicosociales y sociodemográficos de la exposición a noticias falsas entre adultos costarricenses, así como su autopercepción de la capacidad de reconocerlas y de difundirlas. Se condujo una encuesta representativa por muestreo estratificado aleatorio aplicada a 805 usuarios de teléfonos celulares en 2019, con un 67% de mujeres y una edad promedio de 38,83 (DT=15,75). En el ámbito actitudinal, los resultados muestran una asociación positiva entre el autoritarismo de derecha y la difusión intencional de noticias falsas en redes sociales. En el ámbito motivacional, se encontraron asociaciones positivas entre una motivación defensiva y la exposición a noticias falsas en medios de comunicación y vía WhatsApp, así como asociaciones entre motivaciones defensivas y de precisión con la autopercepción de la capacidad de reconocer noticias falsas. Las mujeres, las personas con mayor nivel educativo y las más jóvenes se exponen más a noticias falsas, mientras que los hombres y las personas con mayor educación dicen ser más capaces de identificar noticias falsas. |
Land: | Kérwá |
Organisation: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Språk: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83611 |
Länkar: | http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/27437 https://hdl.handle.net/10669/83611 |
Nyckelord: | Noticias falsas Exposición Reconocimiento Difusión Motivaciones Actitudes Costa Rica Fake news Exposure Recognition Diffusion Motivations Attitudes Exposição Reconhecimento Disseminação Motivações Atitudes |