Intervención de Enfermería en Salud Mental, para fortalecer las estrategias de afrontamiento y adaptación al estrés en tiempos de COVID-19, dirigido al personal de la Sede de Paraíso de la Universidad de Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Barquero, Melisa, Coto Sáenz, Arellys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Descripción:El presente trabajo responde a una Intervención de Enfermería en Salud Mental, posicionado desde la Teoría de Afrontamiento y Adaptación de Sor Callista Roy. Que tiene como objetivo fortalecer las estrategias de adaptación al estrés en tiempos de COVID-19 en un grupo de personas trabajadoras del Recinto de Paraíso, de la Universidad de Costa Rica durante el segundo semestre, 2020. Se emplea la metodología de sistematización de experiencias a través de los cinco momentos según Oscar Jara; respondiendo a las necesidades en el contexto de pandemia mediante la utilización de plataformas virtuales, desarrollando el Proceso de Enfermería y cada una de sus etapas implementando la dinámica grupal. Discusión: la teoría de Afrontamiento y Adaptación según Callista permite evidenciar como el sistema grupal desde el acompañamiento terapéutico e integral fortaleció sus procesos de afrontamiento tanto individuales como colectivos. Conclusiones: Con el proceso de florecer durante el COVID se fortaleció el liderazgo de Enfermería en Salud Mental, poniendo en evidencia la innovación y la creatividad desde una estrategia de promoción. Además, se posiciona la importancia de la tele-enfermería como un recurso trascendente para el desarrollo del proceso.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/84446
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/84446
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Enfermería
Afrontamiento y adaptación
Salud Mental
COVID-19
estrés