Análisis de un modelo de formación híbrida en educación superior: estudio descriptivo en la Universidad de Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Araya, Hazel, Moya Carvajal, Mariela, Calderón Chacón, Roberto, Arias Alvarado, Maikol, Masís Rojas, Ramón Ernesto
Formato: artículo original
Fecha de Publicación:2024
Descripción:El objetivo de este artículo es analizar los elementos que interfieren en aprendizaje del estudiantado en modalidades híbridas sincrónicas en Educación Superior. Se reflexiona sobre las posibilidades existentes en las aulas de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica en cuanto a espacios mediados con tecnologías (equipamiento, planificación y mediación pedagógica) para un modelo híbrido flexible con clases que combinan presencialidad y virtualidad sincrónicamente en los cursos. El enfoque utilizado fue mixto de corte descriptivo-exploratorio. Este estudio se realizó en el contexto de cuatro cursos de diferentes disciplinas impartidos en verano. Para recopilar información, se utilizaron métodos que incluyeron observación presencial y virtual, grupos focales y encuestas digitales aplicadas a los estudiantes. La validez del instrumento de medición se confirmó mediante el método Alfa de Cronbach, demostrando una fiabilidad del 87.1%. Después, se realizó un análisis asistido por computadora y se realizó la triangulación de datos. Se concluye que el desarrollo de clases híbridas sincrónicas en la Educación Superior requiere de procesos de planificación estrictos para contar con los recursos necesarios, tanto en equipamiento tecnológico, herramientas, Internet y recursos pedagógicos flexibles adaptados a las clases que combinen ambientes virtuales y presenciales, capacitación docente y estudiantil para desarrollar mejor participación e interacción.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/99953
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/99953
https://doi.org/10.6018/riite.605511
Palabra clave:APRENDIZAJE HÍBRIDO
ENSEÑANZA SUPERIOR
EQUIPAMIENTO AUDIOVISUAL
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA